Hay muros en nuestro país... Los muros que separan a los representantes de los representados, los que nos mantienen fuera de la toma de decisiones, los que resguardan el interes de pocos y anulan el de muchos. "Los muros de un sistema político que solo se asoma para conseguir votos cada tres años y una vez obtenidos estos (o comprados) se repliega para repartir el botín que es México." Pero esos muros tiene grietas, somos nosotros, no nos soltemos.
«Kuma y su valioso equipo significan para mí la posibilidad más real de hacer política en la calle. ¡Todos mis recursos para que lo logre!»
Necesitamos instalar formas de trabajo en red, no en pirámide.
«La campaña de Pedro, vale por lo que vale la lucha de jóvenes, unidos con mexicanos provenientes de todo el espectro social, para romper inercias de corrupción, ignorancia, autoritarismo e ineptitud en el ejercicio de poder; vale la pena apoyarla.»
«Me gusta el proyecto de Kumamoto y la manera de trabajar con su equipo. Necesitamos un cambio. Tengo confianza en los jóvenes y en que trabajarán diferente.»
«Kumamoto es el candidato que abre camino a una democracia de ciudadanos y ciudadanas y no de partidos. Es una muestra del poder ciudadano y es un privilegio trabajar con él.»
«La independencia es una palabra fundamental. Una candidatura independiente es una posibilidad de salirse del guión y construir con y desde la comunidad.»
«En el contexto de un país que ya no puede confiar en el sistema de partidos tradicionales, considero que es importante apoyar proyectos e iniciativas de grupos de personas jóvenes y bien preparadas, que traen nuevos aires a esta metrópoli y en general al país.»
«Porque la dignidad de la política sí es posible y por los recursos morales de Kumamoto ausentes en los demás.»
Soy Pedro Kumamoto, el primer candidato sin partidos al Congreso de Jalisco. Soy candidato independiente a diputado local para el distrito 10 de Zapopan porque creo que las personas debemos estar al centro de la política.
Soy Gestor Cultural egresado del ITESO, donde fui el presidente de la Sociedad de Alumnos por dos años. Ahí impulsé la ratificación de mi mandato, la rendición de cuentas y la participación estudiantil activa.
Trabajé un año en el Observatorio Legislativo en el ITESO, organismo técnico que evalúa al Congreso y a los diputados. Esto me dió contexto y perspectiva sobre los problemas del Congreso, pero más importante aún, ideas concretas sobre cómo resolverlos.
En los últimos años he participado en organizaciones de la sociedad civil para impulsar soluciones a los enormes retos que enfrenta nuestra comunidad. Soy miembro de Wikipolítica, una red de voluntarios sin filiaciones partidistas que busca mejorar la calidad de nuestra democracia.
Quiero ser tu diputado porque es tiempo de recuperar el gobierno para las personas y construir una forma honesta, colectiva y transparente de hacer política.